6 Tips para una mejor adaptación al preescolar en Casita Mágica
- 3 octubre 2024
- Familia,Institucional
En Casita Mágica entendemos que la transición al preescolar es un hito importante en la vida de los niños. Este cambio puede generar una mezcla de sentimientos que van desde la emoción hasta la incertidumbre. Nuestro equipo de educadores está comprometido a hacer que este proceso sea lo más tranquilo y positivo posible, trabajando mano a mano con los padres para asegurar una adaptación saludable y sin traumas.
1
Anticipación para reducir el miedo
Uno de los primeros pasos clave que seguimos en Casita Mágica es anticipar a los niños lo que va a suceder. Sabemos que el miedo a lo desconocido puede aumentar la ansiedad, por eso, nuestras maestras explican de manera sencilla y didáctica las actividades del día, usando herramientas como líneas del tiempo visuales que permiten a los niños saber lo que va a pasar durante el tiempo que estaran. Esto les da un sentido de control y seguridad, minimizando los temores que puedan surgir. Se considera importante que en algunos casos se reduzca las horas de jornada escolar durante los primeros días y se incrementen poco a poco teniendo en cuenta en ritmo de adaptabilidad del niño o la niña, a mayor sensación de confianza y seguridad del o de la menor, mayor será su tiempo de permanencia en el jardín hasta completar su tiempo normal.
2
Creación de rutinas para la estabilidad
La rutina es un componente crucial para la adaptación en el preescolar. Las maestras de Casita Mágica ayudan a los niños a acostumbrarse a horarios regulares de manera lúdica, integrando actividades que marcan claramente los momentos del día como juegos, espacios de socialización, aprendizaje y alimentación. Esta estructura proporciona estabilidad y les ayuda a sentirse más seguros en el nuevo ambiente. Desde la entrada hasta el momento de la despedida, cada actividad está organizada para generar un sentido de predictibilidad y confort.
3
Saludos cariñosos y apoyo emocional
Sabemos que el momento de la despedida puede ser el más difícil tanto para las madres, padres y para los niños y niñas. En Casita Mágica recomendamos que la familia mantenga despedidas cortas, dulces, que transmitan cariño y seguridad con palabras como “Te amo, aprende y diviértete; pronto regresare por ti” evitando al máximo prolongar el momento para evitar generar más angustia. Una vez que los padres se despiden, las maestras toman el relevo brindando afecto y contención emocional a los pequeños, reconociendo sus sentimientos y asegurándoles que están en un lugar seguro, recordándole que mamá y papá los ama, que pronto regresaran por él o ella y con abrazos y palabras cálidas les acompaña a los niños y niñas en la transición hacia las actividades del día.
4
Conexión estudiantes - maestros
La seguridad emocional es fundamental para que los niños y niñas se sientan cómodos en el preescolar. En Casita Mágica, nuestras maestras se enfocan en construir una relación de confianza desde el primer día, mostrando cercanía, interés y disponibilidad. Utilizan dinámicas de presentación, juegos y momentos individuales con cada niño y niña para que ellos se sientan escuchados y comprendidos, creando así una conexión afectiva que les permite abrirse al nuevo entorno sin miedo.
5
Validación de emociones para un desarrollo emocional sano
La validación emocional es uno de los pilares de nuestro enfoque en Casita Mágica. Sabemos que los niños necesitan sentirse comprendidos y aceptados en sus emociones, por eso, nuestras maestras están entrenadas en técnicas de escucha activa, validación emocional, estabilización y respiración infantil. Reconocen las emociones de los niños sin minimizar sus sentimientos y les ayudan a verbalizar lo que sienten, enseñándoles que está bien sentirse tristes, asustados o confundidos, pero que juntos pueden encontrar soluciones.
6
Un esfuerzo conjunto para una adaptación exitosa
En Casita Mágica, creemos que la adaptación al preescolar es un proceso en equipo. Cuando las familias y el jardín infantil trabajan juntos, los niños y niñas se sienten respaldados y seguros en esta nueva etapa, con las estrategias adecuadas y una rutina estable.