El Impacto de la COP16 en el Desarrollo Infantil en Casita Mágica

En Casita Mágica, nos unimos a la COP16 bajo el lema «Embajadores de la COP», integrando la naturaleza y la sostenibilidad en nuestras actividades pedagógicas. Este evento global nos recuerda la importancia de la conexión de los niños y niñas con su entorno, una relación que impacta profundamente en su desarrollo integral. Como psicóloga educativa, quiero compartir cómo nuestro modelo pedagógico Arte-Verde, que combina el arte, el deporte y el respeto por la naturaleza, se alinea perfectamente con las actividades que hemos diseñado para esta semana. Este enfoque propicia el desarrollo físico, emocional y cognitivo de nuestros infantes, reforzando valores fundamentales en su crecimiento.

Arte Verde

El modelo Arte-Verde fortalece el desarrollo socioafectivo de los niños y niñas al conectar con el respeto por la naturaleza y por los demás. Actividades como la ecopintura y el reciclaje, además de estar en coherencia con la preservación del medio ambiente, promueven la expresión artística, permitiendo a los y las estudiantes manifestar sus emociones a través del arte. Estas experiencias no solo promueven el trabajo en equipo, sino que también enseñan a cuidar de su entorno y valorar las relaciones interpersonales, desarrollando habilidades de empatía y cooperación, pilares de nuestro modelo.

En cuanto al desarrollo cognitivo, las actividades científicas y la siembra alineadas con la COP16 son un reflejo directo de nuestro modelo pedagógico. En Arte-Verde, la curiosidad y el descubrimiento son esenciales, y en esta semana especial, incentivamos el pensamiento crítico a través de la exploración del entorno natural. Al involucrar a los niños y niñas  en la creación de arte a partir de la naturaleza, fomentamos su creatividad, observación y capacidad de análisis, lo cual complementa nuestro objetivo de potenciar el aprendizaje a través de experiencias sensoriales ricas y diversas.

El desarrollo motor, que también es clave en Arte-Verde, se ve favorecido por actividades como el yoga de conexión con la naturaleza y la siembra, las cuales no solo desarrollan habilidades físicas, sino que también promueven la conciencia corporal. Las actividades deportivas y al aire libre incluidas en nuestro modelo pedagógico permiten a los niños mejorar su coordinación, fuerza y equilibrio, mientras conectan con su entorno. El arte, el deporte y la naturaleza se fusionan para ofrecer un desarrollo físico pleno y equilibrado.

Nuestro modelo Arte-Verde también fomenta las competencias ciudadanas, lo que está en total coherencia con los valores de la COP16. Actividades como el reciclaje y el cuidado del entorno permiten que los educandos adquieran una conciencia social y ambiental desde una edad temprana. Estas experiencias no solo forman ciudadanos más responsables y respetuosos, sino que también les enseñan a valorar el trabajo colectivo, la importancia de la cooperación y el sentido de pertenencia a su comunidad y al planeta.

Invitamos a todas las familias a reflexionar sobre la importancia de educar en coherencia con nuestro modelo Arte Verde y a participar activamente con los valores de la COP16, motivando a los niños y niñas a conectar con el medio ambiente en su día a día. Juntos, estamos formando a los líderes del mañana, conscientes, creativos y comprometidos con la protección de nuestro planeta.

Recomendaciones y sugerencias

Este es un espacio para escuchar tu contribución y así la institución pueda mejorar cada día más.